La Iniciación y los cuatro elementos
Como bien sabemos, la rosacruz representa la confluencia de cuatro elementos de la naturaleza en un quinto elemento central representado por la rosa. Esta concepción quinaria en ocasiones determina una división quinaria de la naturaleza humana, con cuatro niveles más...
Magia, intención y conciencia
En el pasado artículo acerca del simbolismo de Halloween hablamos de la intención y citamos a Dolores Ashcroft Nowicki que decía -con relación a la magia- que “la intención lo es todo”. Y en uno de los comentarios una visitante replicó: “Sin embargo, el camino al...
Halloween y el ritual del truco o trato
El 31 de octubre marca una fecha clave que, al parecer, tiene origen en Samhain, la festividad celta que simbolizaba el fin del verano y la llegada del invierno. De hecho el nombre “Samhain” significa, literalmente, “final del verano”, marcando un punto intermedio...
¿Qué son las afirmaciones rosacruces?
Las afirmaciones son –antes que nada– recordatorios, en cierto modo “píldoras para la memoria” para que recordemos quiénes somos, adónde vamos, cuál es nuestra esencia y a qué vinimos a este mundo. Por lo tanto, cada afirmación está diseñada para resonar con nuestro...
Simbolismo del Camino
Cuando hablamos del Camino, estamos aludiendo -de manera metafórica- a un proceso interior, entendido como un recorrido o un viaje, marcado por pruebas, retos y desafíos que nos confrontan con nuestras limitaciones, miedos y sombras. Cada prueba que encontramos en el...
Corpus Symbolicum
Hay una frase de Charles Baudelaire que siempre viene a cuento cuando hablamos de temas simbólicos. Decía este escritor que “vivimos en un bosque de símbolos”, lo cual significa que el mundo no es solo lo que vemos a simple vista, sino un entramado de símbolos y...
Simbolismo del ave fénix
El símbolo del quinto grado de la Orden Rosacruz Iniciática es el fénix ardiente. Esta ave mítica, según los antiguos, era originaria de Etiopía, reconocida por su esplendor inigualable y que tenía el poder de renacer de sus propias cenizas tras consumirse en una...
El sello del Grial
El sello del Grial es un escudo o lamen bastante conocido entre las escuelas iniciáticas de Occidente desde fines del siglo XIX. Si observamos con detenimiento el modelo, veremos que su forma es muy peculiar, ya que no se trata de un círculo u óvalo sino de una...
Los grados rosacruces
La Rosacruz, como toda corriente iniciática, suele suministrar sus enseñanzas de forma gradual atendiendo a tres competencias educativas fundamentales: el conocimiento (lo que puede conocerse y comprenderse), las habilidades (cómo utilizamos ese conocimiento) y la...
El águila y la serpiente
La serpiente y el águila son dos animales que aparecen repetidamente en el simbolismo y en los relatos míticos de diversas corrientes espirituales de todo el globo. En un primer acercamiento, podríamos decir que el águila es un ave solar, asociada al sol y a las...
Elías Artista según la Cábala, la Alquimia y la Rosacruz
Existe un personaje enigmático que tuvo una importancia capital en los primeros tiempos del rosacrucismo. Me estoy refiriendo a Elías Artista, el cual fue revelado por Paracelso en sus obras, quien lo consideraba un iniciado alquimista capaz de realizar...
Oriflama: un estandarte de oro, fuego y sangre
En las nevadas cumbres de los Himalayas, los tibetanos utilizan asiduamente banderas de oración para que sus bendiciones vuelen impulsadas por los vientos y alcancen los rincones más recónditos del planeta. En verdad, toda bandera es –antes que nada– un emblema,...