El 9 de noviembre de 2014 dejó este mundo el escritor argentino Federico González Frías, uno de los exponentes contemporáneos más importantes de la Tradición Unánime. Su obra bibliográfica es un auténtico tesoro para los caminantes que desean transitar comprometidamente la vía iniciática, pero quizás la mayor virtud de Federico fue la formación y consolidación de un núcleo discipular en torno a la revista «Symbolos» y de otras iniciativas virtuosas que tienen a la Filosofía Hermética como columna vertebral.
Federico González transmitió generosamente en los últimos años de su vida todo su conocimiento a un grupo de alumnos que se prepararon para ser transmisores fieles de las enseñanzas recibidas y que hoy comparten en diversos espacios tanto en la web como fuera de ella.
Una de las protagonistas de este movimiento es Mireia Valls, directora del Centro de Estudios de Simbología de Barcelona (CES), quien amablemente accedió a responder a mis preguntas.
Mireia escribió en colaboración con Federico González dos libros: «Presencia viva de la Cábala» (2006), «La Cábala del Renacimiento. Nuevas aperturas» (2007), reeditado posteriormente con el título «Presencia viva de la Cábala II. La Cábala cristiana» (2013), y participó en una estupenda obra cooperativa con comentarios a la obra de FGF y publicada en tres tomos: «Documentos de la Iglesia Secreta». También es la creadora de una página web sobre la mujer y el simbolismo femenino llamada «La Caracola» donde se vinculan las cualidades de lo femenino con la vía iniciática.
Considero que las lúcidas respuestas brindadas por Mireia Valls en la presente entrevista reflejan la claridad de su pensamiento y nos sirven para reflexionar sobre la vigencia y profundidad del pensamiento hermético tradicional.
Phileas del Montesexto: ¿Cómo es un día en la vida de Mireia Valls? ¿Qué actividades tienes incorporadas a tu vida cotidiana?
Mireia Valls: Procuro vivir el momento sin pretender atraparlo. Me dejo fluir en los quehaceres que trae cada jornada; lo cotidiano ya no me pesa, bueno, cada vez menos… No lucho contra el movimiento de la rueda, es absurdo hacerlo, pero en medio del tiempo que transcurre en ciclos dentro de ciclos, busco esos espacios de soledad en los que ya no es necesario hacer nada, ni leer, ni escribir, ni invocar, ni tan siquiera pensar. Todo es muy misterioso. El Misterio está siempre presente. Entonces suena el teléfono y sencillamente atiendo la llamada.
PdM: ¿Qué escuelas espirituales y filosóficas marcaron tu camino?
MV: Mira, sólo una, aunque en ella he recibido la simbólica universal emanada de la Tradición Unánime y he podido conocer la adaptación de estos saberes perennes en los distintos tiempos y espacios geográficos. Resulta que sin saberlo, existía un foco de la Tradición Hermética en la ciudad en la que nací y vivo. He sido muy afortunada; de muy joven, una amiga me empezó a hablar del “Programa Agartha”; sus contenidos me imantaron desde el principio. Muchas veces he pensado que no tuve necesidad de salir a buscar el Conocimiento, sino que éste vino a mi encuentro en el salón de mi casa.
Luego tomé algunos cursos en el Centro de Estudios de Simbología de Barcelona (CES) fundado por Federico González, y me puse a caminar por ese sendero preciso, exacto y a la vez paradójico y misterioso que van trazando los símbolos y el tiempo mítico. Ya son casi 25 años recorriéndolo, y no he tenido ninguna necesidad de andar curioseando por aquí o por allí. La cosmogonía completa, el universo entero se abría ante mí, o mejor dicho, en mi interior, y el fin de los trabajos estaba muy clarito desde el inicio: la Metafísica. Y aquí sigo…
PdM: ¿De qué manera llegaste a conocer a Federico González Frías?
MV: Si me permites, me gustaría evocar estas palabras que Federico escribió hace unos años en su Facebook: “Ella creyó sin conocer al Phoenix sino a través de su Palabra escrita, y su fe la ha llevado a la Luz.” (23-julio-2013 en el Facebook del Phoenix de Barcelona). Así se dio, y esto me hace mucha gracia pues Federico repetía con frecuencia que él era lo que escribía. Como te decía en la anterior pregunta, primero llegó a mis manos el “Programa Agartha” y después su libro “La Rueda. Una imagen simbólica del Cosmos”. Y aunque te pueda parecer extraño, en su escritura entreví desde el principio a un emisario, a un intérprete, a un escriba de códigos simbólicos que revelan la Sabiduría Perenne o Universal, siempre idéntica a sí misma, fijada en modelos cosmogónicos que operan efectivamente, o sea alquímicamente sobre y en el alma.
Es buenísimo haberlo leído antes que conocer al individuo de carne y huesos, en fin, a mí me tocó de este modo. Esto no quita que pasados unos años, allá por el 1993, coincidiéramos personalmente en Barcelona y poco a poco fuéramos entablando una profunda amistad, una comunión creciente en las ideas. Compartimos incontables conversaciones, nunca repetidas, y muchos ratos de silencio rotos por la risa, la broma y la alegría que se respiraba en los encuentros.
PdM: ¿Cuál es el propósito último del Programa Agartha? ¿Es solamente una síntesis de conocimientos o algo más?
MV: ¡Cómo concentrar en pocas palabras lo que este programa significa y comporta, su alcance no sólo cosmogónico sino metafísico! He pensado mucho todo lo que diría al respecto, y concluyo que no hay mejor carta de presentación que su prefacio (http://introduccionalsimbolismo.com).
Vayan y vean por ustedes mismos. Clicar el enlace ya denota un gesto, un “ir hacia”, que eso es lo que etimológicamente significa “Iniciación”, el verdadero meollo de esta “Introducción a la Ciencia Sagrada. Programa Agartha”. Escuchen el mensaje, disciernan, piensen, y hagan uso de su libre albedrío.
PdM: ¿Y que ha significado en tu itinerario?
Para mí, el Programa Agartha es un tesoro; una pequeña gran joya, una guía, un compañero de viaje, una escala que conduce al Espíritu. Un libro inspirado, cuajado de ideas-fuerza operativas. Mata y da la vida. Alimenta y despierta el intelecto. Enseña a tejer analogías entre lo visible y lo invisible, entre el cuerpo, el alma y el Espíritu. Es una fuente inagotable de sabiduría. Una poética que hace posible la transmutación del alma. Una puerta abierta al Universo y sus cuatro planos simultáneos. El atanor que eres tú mismo. Una síntesis de la Cosmogonía y de los modelos que la revelan: el Árbol de la Vida sefirótico, la Tetraktys pitagórica y todas las Artes Liberales. Posibilita el viaje vertical y el circular, y también el cronológico. Vivir el tiempo del mito, tener trato con los dioses. Aúna teoría y práctica. Nada hay inventado, todo su contenido es revelado, y engarza con la cadena áurea, que se remonta al Origen siempre actual. Del Principio parte y al Él retorna para absorberse en el Misterio, lo único Absoluto.Todo esto y mucho más es lo que he encontrado en él, y todavía hoy no deja de asombrarme.
PdM: ¿Qué es el Centro de Estudios de Simbología de Barcelona que diriges y qué trabajos desarrolla hoy en día?
MV: Voy a lanzar unas cuantas ideas al viento para responder a tu pregunta.
El CES es un centro vivo de transmisión de la Tradición Hermética, rama de la Tradición Unánime o Primordial.
Un punto minúsculo del que emana un espacio-tiempo cosmizado. Se concreta en una caja-cubo capaz de tomar indefinidas formas, que tras cada despliegue, se absorben en su núcleo.
Un lugar sobre la geografía concreta, en este caso Barcelona, que conecta verticalmente con el punto más alto del cielo, la estrella Polar. En el CES se aplica la máxima hermética: “Lo que es abajo es como lo que es arriba y lo que es arriba es como lo que es abajo para que se obren los milagros de una sola cosa.”
El CES vive al son de la respiración del micro y del macrocosmos, es un laboratorio de alquimia espiritual.
PdM: ¿Qué quieres decir con vivir al son de la respiración universal?
MV: En la fase expansiva, difunde la luz del Conocimiento: organiza talleres en los que el núcleo es el estudio del “Programa Agartha”, se lee conjuntamente toda la obra doctrinal y metafísica de nuestro guía intelectual, se comparten escritos simbólicos fruto de nuestro trabajo operativo con el símbolo y el mito; organizamos conferencias y cursos acerca de los vehículos herméticos, presentaciones de libros que han surgido de nuestro puño; emprendemos excursiones simbólicas, plantamos nuestro stand en la feria del libro, ofrecemos conciertos, hasta montamos exposiciones fotográficas sobre diversas temáticas relacionadas con la simbólica; mantenemos activo un sitio web y un facebook que publica diariamente un pensamiento iluminador. Y esperemos que este aspir siga inspirando nuevos proyectos…
Con la contracción, cada participante debe trasladar ese alimento espiritual a su vida diaria, y sobre todo hacia su interioridad, vivirse inscrito en un rito permanente. El trabajo grupal no exime de la labor individual. La obra de arte, el pulimiento de la piedra, la conquista de los estados múltiples del ser, se operan en el alma del adepto concentrado, en su soledad, en el interior de la caverna del corazón.
PdM: ¿Quién puede participar en los trabajos del CES?
MV: Pues estamos abiertos a todo aquél interesado verdaderamente en los contenidos iniciáticos, o sea espirituales-intelectuales. Y por esta misma razón no aceptamos a quien viene buscando otras cosas que aquí ni queremos ni podemos ofrecer, tipo apoyos psico-físicos por ejemplo, para los cuales el mundo moderno ya es un magnífico supermercado. Los integrantes del CES son hombres y mujeres libres que quieren efectivizar la Iniciación a traves de un trabajo operativo con el símbolo, viviendo en el tiempo mítico y haciendo de la vida un rito permanente.
PdM: ¿Cómo surgió la Colegiata Marsilio Ficino y en qué consiste?
MV: Es un experimento intelectual que surgió “del fondo de la galera del mago”… pero te propongo que para resolver este enigma preguntes a los actuales directores de La Colegiata,Toni Guri y Carlos Alcolea; ellos nos pueden contar acerca de las posibilidades que se encierran en el teatro sagrado como rito de conocimiento. Otra entrevista que puede abrir nuevos escenarios…
PdM: Pero, ¿existe algún vínculo entre el CES y La Colegiata?
MV: Por supuesto, todas estas iniciativas están integradas en una escuela de pensamiento mucho más amplia, concebida, fundada y aún ahora alimentada por Federico González Frías. Esta entidad incluye al CES de Barcelona y Zaragoza, al grupo teatral La Colegiata, al anillo telemático de SYMBOLOS y las distintas iniciativas habidas y por haber de todos aquellos que se reconocen miembros y habitantes de esta Utopía, que bien puede designarse como Colegio Invisible o Iglesia Secreta. Un ámbito en el que todas las voluntades se han plegado a la Voluntad del Principio, o sea que necesariamente convergen en un Destino único, que es el Origen del que todo emana en este mismo instante. Estoy hablando de una arquitectura sutil y sólo hallable con el pensamiento, que tarde o temprano será reabsorbida en el seno de la Nada Absoluta.
PdM: ¿Qué es la Iniciación?
MV: ¿Por dónde empezamos, por lo que es o por lo que no es? Lo digo porque hoy en día se habla de iniciarse en cualquier cosa que implique comenzar algo nuevo, ya sea una actividad, estudio, deporte, empresa, hobby, etc. que nada tiene que ver con el Espíritu, sino solamente con cuestiones y planteamientos de orden físico, económico o psicológico que fomentan el crecimiento o evolución personal, es decir, los egos, los pequeños poderes y las posesiones.
PdM: ¿Y lo que es?
MV: Lo primero que quisiera destacar es que la Iniciación sí supone un comienzo y la efectivización de un proceso, pero de orden estrictamente espiritual-intelectual, es decir arquetípico, que innumerables mitologías de todos los pueblos y civilizaciones tradicionales ejemplifican; y simultáneamente debe atravesar todo nuestro ser, la unidad indisoluble conformada por el cuerpo, el alma y el Espíritu, para que sea real y no una mera pantomima o un triste simulacro.
PdM: ¿O sea, que se puede fingir?
MV: Exactamente. Pero tarde o temprano la impostura se desenmascara.
Debes desear la Iniciación de todo corazón y entregarte entero, sin “peros”. Entonces sí empezarás una vida completamente nueva que, ¡oh, paradoja!, comienza con una muerte. Morir a la ignorancia que nos ha hecho acreditar en una visión equivocada del mundo y de nosotros mismos. Regresar al caos, y en medio de la más absoluta soledad, en lo más vacío del corazón, asistir a la autogeneración que sólo el Espíritu promueve. Es la recepción de una influencia espiritual directa, el despertar de potencialidades dormidas de orden suprahumano –la intuición intelectual–, que posibilitan un conocimiento directo, no-dual y que nos enseñan verdaderamente a pensar, a establecer analogías entre los distintos y simultáneos órdenes del universo. Supone emprender un camino gradual-ascendente de Conocimiento, de identificación con lo conocido y al mismo tiempo un desapego de todo lo que es “algo”. También se dice –¡se vive!–, que es un proceso de iluminación de la conciencia, una transmutación constante del alma que se va purificando para poder identificarse con el Espíritu. Un recorrido guiado por la doctrina, por los códigos simbólicos que revelan la Cosmogonía y hacen posible su encarnación.
Esto último es fundamental, pues sin el soporte de una enseñanza tradicional nos resultaría imposible en el estado actual y desacralizado del mundo cumplir con este cometido. Todo tipo de pruebas se presentan al iniciado, dificultades, pérdidas, miedos, pero por encima de todo prevalece la confianza y las certezas intransferibles e incomunicables que nos unen a la Verdad. Se recupera la auténtica memoria de nuestro Origen, que coincide con el cumplimiento del Destino. Es un recorrido que va desde “la estúpida ilusión a la Docta Ignorancia”, según nos recuerda Federico en su última obra “Rapsodia”. De lo conocido a lo Desconocido. De la física a la Metafísica.
PdM: ¿Existe la contra-iniciación?
MV: Desde el punto de vista del Espíritu, la contra-iniciación, que pretende oponérsele imitándolo de un modo inverso, no es real. Nunca podrá serlo, porque el Espíritu está por encima de cualquier oposición/polarización y es la única Realidad sin par.
Ahora bien, desde la perspectiva de la Manifestación, –donde por fuerza se produce una aparente polarización del Principio Supremo en un principio masculino y en otro femenino de cuya conjugación se generan constantemente los indefinidos estados del Ser Uno y Único–, sí que podemos hablar, por un lado, de una Iniciación que promueve la recuperación de aquél estado de Unidad y No-Dualidad, y por otro, de una contra-iniciación que en el momento cíclico más alejado del Origen –que es el que actualmente vivimos–, irrumpe como una energía disolutiva de extrema virulencia, extendiendo el horror y el terror como una mancha de aceite.
PdM: ¿Y cómo puede reconocerse lo contra-iniciático?
MV: Tiene muchos rostros, y como te comentaba hace un momento es una entidad potentísima en nuestros días, que está conduciendo a esta humanidad al caos y la aniquilación. Lo contra-iniciático o contra-tradicional pretende emular a la Verdad, imitarla de forma invertida e imponer la supuesta “supremacía” de su abominación. Sus tentáculos se van extendiendo a una velocidad vertiginosa, pues siendo de una naturaleza no humana, se ha apropiado de millones de seres humanos que son sus cómplices en mayor o menor grado de conciencia e implicación. Lo amorfo y lo monstruoso es lo que la caracteriza. Su embestida es temible.
No hace nada de gracia este tema, debemos andar con el ojo muy abierto pues esta entidad contra-iniciática ronda muy cerca, está también en nuestro interior, y hay que mantenerla a raya, desde luego no con nuestras menguadas fuerzas, sino apelando a lo más alto, al Espíritu que nada ni nadie puede destruir. “Ora et labora”.
PdM: En uno de tus escritos hablas de la posibilidad de una “Iniciación solitaria espontánea”. ¿De qué manera sería esto posible?
MV: ¡Para mí es un misterio! Sin duda es un hecho extraordinario. Que se pueda no solamente volver a nacer sino también efectivizar el proceso iniciático completo de modo espontáneo en el estado humano, por la sola recepción y encarnación de la influencia espiritual del Principio y sin los apoyos simbólicos y rituales, es algo excepcional que acontece en momentos claves de los ciclos cósmicos y en seres señalados para ejercer una alta función espiritual, tal cual es el caso de los avataras y ciertos emisarios de las distintas tradiciones.
PdM: ¿Sigue siendo la Masonería un vehículo de transmisión válido de la Tradición Hermética?
MV: Por supuesto que sí. René Guénon nos señaló que la Masonería era la única organización iniciática verdadera y regular que quedaba viva en Occidente. Como arca de símbolos, mitos y ritos, sigue ofreciendo la posibilidad de que actúen operativamente sobre el iniciado. Pero está difícil, pues al mismo tiempo, y lo digo desde una experiencia directa, la Masonería no ha escapado de la profanación que afecta al mundo entero, y muchas logias están completamente contaminadas por intereses individuales y mundanos, relacionados con el poder en cualquiera de sus formas y el perfeccionamiento individual. Se ha arrinconado e incluso negado su soporte para la realización espiritual. Y en otros casos solamente se pone el acento en el recubrimiento formal, lo que hace de la Orden una cáscara vacía y reseca que ha enterrado su espíritu en un cajón olvidado.
PdM: ¿Por qué siguen estando cerradas a la mujer las puertas de muchas obediencias masónicas?
MV: Prejuicios… arraigados desde hace siglos. Pero prejuicios por ambos lados.Tanto el varón como la hembra han olvidado que su verdadera esencia es andrógina, y mientras no lo recuerden, y actualicen este estado de la conciencia en su interior, seguirán las competencias, las opresiones, las luchas y el debate.
PdM: ¿La llamada “liberación femenina” ha sido un aporte positivo o negativo para que las mujeres puedan acercarse al conocimiento tradicional?
MV: Qué quieres que te diga, tanto los feminismos como los machismos, las liberaciones de las mujeres o de los hombres, ahondan en la división. Si bien ciertas iniciativas y reivindicaciones han ayudado a la mujer a salir de muchas vejaciones a las que estaba sometida en los últimos siglos, el enfrentamiento no cesará mientras se mantenga una visión exterior y dual del asunto, o sea mientras los sexos se vean como “uno opuesto al otro”, y no como lo que el ser humano es en realidad, un andrógino que está más allá de lo sexuado, y que sólo en su exteriorización se manifiesta como hembra o varón.
En cuanto a la mujer y la Iniciación, éste es un tema que siempre me ha interesado; es poco conocido y se ha tergiversado mucho. Quizás sería interesante hablar de ello en otra oportunidad. Sólo quiero apuntar que en todas las sociedades tradicionales, la mujer ha tenido oportunidad de acercarse e incluso seguir una vía de conocimiento; solamente en nuestro mundo moderno, desacralizado y profano, se le empezaron a cerrar las puertas…
PdM: ¿Está condenado el hermetismo a ser marginal o algún día será una filosofía conocida y aceptada por el gran público?
MV: La Tradición Hermética ha vivido momentos de gran esplendor, y otros de ocultamiento, en consonancia con el declive de este ciclo cósmico que ya está por concluir. Por eso, ahora más que nunca, podríamos decir que ha pasado a un dominio subterráneo y que son cada vez menos los seres humanos que la conocen. Está escondida, pero no desaparecida. Y justamente por esas cuestiones cíclicas de que te hablaba, pienso que no va a ser aceptada por el gran público. Ni se pretende. Ella seguirá emitiendo destellos, pero también debe protegerse. Y quien sabe, muchos textos sagrados enuncian que al final de esta humanidad, toda la Verdad saldrá a la luz.
PdM: ¿Qué tiene de especial Barcelona que la ha convertido en centro de diversas iniciativas culturales vinculadas al hermetismo y a la espiritualidad? ¿Acaso existe un vínculo desconocido entre Hermes y Barcelona?
MV: ¿Sabías que la deidad más presente en la estatuaria que decora las calles, plazas, puertas, ventanas, forjas y edificios de la ciudad es Hermes? Con frecuencia acompañado de Fortuna… De algún modo, parece que Barcelona está tocada por los atributos y funciones de esta energía intemediaria, transmisora, comerciante, educadora e iniciadora que la ha signado desde sus orígenes.
Y es bien significativo que aquí llegara como por azar Federico hace más de 30 años. Aquí fundó el primer Centro de Estudios de Simbología en 1979 y más adelante, en el 2007, La Colegiata. Aquí se estrenaron todas sus obras teatrales y tiene su sede la Sala González Frías, y cosa curiosa… a partir de un artículo publicado en la Revista SYMBOLOS nº 31-32 acerca de Montjuïc, la montaña-isla a los pies de la cual el mítico Hércules fundó la ciudad, Federico nos comenzó a hablar de un enigmático personaje: la Pitonisa del Montjuïc. Buscando a esta entidad y las aguas que todavía bebe, iniciamos unos viajes por el subsuelo de Barcelona que nos llevaron a dramatizar el viaje iniciático, con el descenso a los infiernos, el recorrido del laberinto subterráneo y la salida a la luz, para emprender posteriormente el ascenso por las 7 colinas de la ciudad a modo de símbolo de los siete cielos planetarios, y nos dirigimos ahora a la conquista de la montaña sagrada de este territorio, Montserrat.
¿Qué significa todo esto desde el punto de vista de la metahistoria? No lo sé…
Barcelona es ahora centro de atracción del mundo entero, ciudad de moda; se vende al mejor postor, complace y se complace con el dios dinero. Una pequeña Babilonia… Pero hay otra cosa curiosa: está en el eje horizontal opuesto a Jerusalén, que con Roma en medio, constituyen tres ciudades del Mediterráneo con siete montes cada una y destacadas desde el punto de vista de la historia sagrada.
PdM: ¿Cuál será el legado para la posteridad de todas las iniciativas surgidas en torno a Federico González y el equipo de SYMBOLOS?
MV: Federico fundó y alimentó una escuela de pensamiento afiliada a la Tradición Hermética, con diversos frentes de difusión que ya hemos comentado. Sobre su herencia espiritual dejó escrito lo que sigue:
“Y quiero declarar aquí que los auténticos seguidores de mi obra y literatura, mis herederos, a quienes les entrego con amor lo mejor que tengo son Mireia Valls y Francisco Ariza, acompañados de otro grupo de alumnos y amigos a los que no puedo nombrar por motivos obvios de espacio, y con el que compartimos el símbolo de la palmera”. (Facebook, 01.08.2013)
Aquí estamos este pequeño gran grupo, cada uno en su atalaya, siguiendo con la labor que se nos ha encomendado, aceptándola y devolviéndola en la medida de nuestras posibilidades y luces. Conservando el tesoro recibido y abriendo nuevas puertas, que es lo propio de un organismo vivo, de una redacción que escribe, o se deja escribir, con Letra Viva. ¡Y que Hermes siga soplando!
PdM: ¿Qué libros recomendarías a quienes deseen iniciarse en el conocimiento hermético?
MV: El “Corpus Hermeticum” atribuido a Hermes Trismegisto, el metro lineal de la producción doctrinal, metafísica, histórica, literaria y teatral de Federico González Frías, y los libros inspirados que ha escrito y está escribiendo Francisco Ariza. Y a partir de aquí, las obras de los incontables integrantes de la cadena áurea, los de ahora y los de ayer, cuyos nombres no escribiré porque resultaría tedioso, pero que podéis encontrar en el “Diccionario de Símbolos y temas Misteriosos” de Federico. Una biblioteca que reúna a todos estos autores es un espacio mágico-teúrgico…
PdM: ¿Qué planes tienes para el futuro próximo?
MV: Vivir el día a día, perseverar hasta el fin y desaparecer.
PdM: Muchas gracias, querida Mireia.
Enlaces destacados
La Caracola: la mujer y el simbolismo femenino
Centro de Estudios de Simbología de Barcelona (CES)
«Miscelánea Hermética» en Facebook
Que relacion tiene Mireia con Dino Valls? Me interesa saber un poco sobre iniciación femenina, entiendo que la naturaleza del ser humano es androgina, pero eso es en su interior, en el exterior es sexuada, y la iniciacion debe adquirir una forma propia para guiar desde el exterior hacia el interior. El soporte simbolico de la masoneria es claramente masculino, o esto es un prejuicio? Saludos desde Argentina.
Transmito tu mensaje a Mireia para que te conteste. Saludos cordiales.
Apreciado Iván, no se quien es Dino Valls. Este apellido es bastante común por estas tierras, vaya que hay muchos Valls y de distintas ramas genealógicas.
Respecto a la segunda cuestión, si bien el oficio de masón en sus orígenes era afín a la naturaleza masculina, desde que la Masonería pasó a ser especulativa y ya no se trabaja directamente sobre la piedra, sino con los símbolos y mitos que se conservan en los talleres, ¿qué o quién impediría tanto a la hembra como al varón realizar una labor intelectual con ese soporte simbólico? Pensamos que en el pensamiento no hay distinción de sexos, y que la construcción que promueve hoy en día la Masonería es de orden interno, espiritual, o sea que es una posibilidad realizable para todo ser humano.
Mireia, es ud muy amable en contestar. Dino Valls es un artista español que por el contenido de sus obras simbolicas lo relacione inmadiatamente con ud, casualidades o causalidades tal vez.
Le envío un cordial saludo, y aprovecho para agradecer su labor en el estudio de los simbolos.
En el Programa Agartha, que encontre hace mucho en la red, se menciona que los contenidos practicos del programa no se encontraban disponibles. Hay alguna forma de obtener el Programa original?.
La verdad desconozco el tema pero es ciertamente de mi interes. Aunque no se que encontrare o si lo que encontrare es de valor o textos sin sentidos de gente maniaca. La verdad es lo mas preciado y mas raro de este mundo y es muy dificil discernir entre personas que esten interesadas en transmitir la verdad y sectarios megalomanos.
Tambien me encontre con la existencia de una escuela formada por Alfonso y Roso de Luna. Su filosofia me parecio interesante, pero no encontre algo parecido a un programa de esta escuela (que se que ya no existe).
Como bien se dijo al final, espero que al final la verdad salga a la luz. Despues de todo, es lo unico que importa.
Saludos.
Hola, Sebastián
El Programa Agartha está disponible en la web: http://introduccionalsimbolismo.com/prefacio.htm y -hasta lo que yo sé- no ha sido modificado sino que es el que tú llamas «original».
Sobre lo que dices acerca de Alfonso y Roso de Luna, seguramente te refieres a la «Schola Philosophicae Initiationis» creada en la década del 20 del siglo pasado en Madrid, pero esa escuela ya no existe. La Escuela promotora del Programa OPI (la cual dirijo) se inspiró en las concepciones de Eduardo Alfonso y Mario Roso de Luna, en su «esencia» más que en su «forma» y la misma tiene su espacio web aquí: http://filosofiainiciatica.org/
Por otro lado, Mireia está vinculada a Agartha y yo a EIFI-OPI, pero no existe una relación directa entre ambas iniciativas.
Saludos cordiales
Phileas
Que tal Phileas! Gracias por responder.
Crei haber leido ojeando el Programa Agartha que decia que los «ejercicios practicos» no se habian incluido pero que formaron parte de lo que en su momento fue el programa (cuando se distribuia por correspondencia -creo-).
Y si, soy consciente de que la SPI ya no esta hace mucho, pero me preguntaba si habia textos o mas bien un programa que se haya dado en su momento, mas alla de los libros publicados por estos dos autores y por todo lo que es la escuela teosofica.
Me podrias indicar Phileas cual es la diferencia entre todas estas corrientes como lo que es Agartha y OPI, por ejemplo. Persiguen el mismo proposito ? Como se determina la eficacia de un modelo o escuela particular? Es decir, lo que se persigue es algo concreto? Por dar un ejemplo, que supongo que es tonto, supongamos que el objetivo es el conocimiento de cosas ocultas o lo que fuere, y si alguna de estas corrientes «tiene» la verdad, siendo esto imposible de saber por alguien que no pertenece, como se sabe que se trata con verdaderos maestros y no charlatanes?.
Lo que mas me retiene a comenzar con algo de esto es precisamente eso, se que estoy en busqueda de algo pero todavia no se bien que es. Es decir, por el momento mi pensamiento se basa todavia en el empirismo y me aferro a el para no ahondar en temas que no llevarian a ningun conocimiento real.
En toda mi busqueda siempre me vi mas para la teosofia, mas que nada por su lema «No hay religion mas elevada que la verdad», cosa que pienso es cierta. Pero al ir ahondando uno se encuentra con cuestiones como la separacion de varias personas de la ST de H.B. por el tema de Krishnamurti (tal como paso con Roso de Luna y Alfonso) y uno no puede evitar pensar que si las personas se separan de algo ciertamente no es algo verdadero o util. Por que alguien que pertenece a una sociedad que posee y transmite verdades se separaria por alguna razon que no sea de extremada gravedad?. Existira lo que yo busco?
Nuevamente, gracias por responder.
Te mando un abrazo.
Sebastian.
Según recuerdo, en el programa Agartha se incluyen diversos ejercicios, varios de respiración. Tal vez en un primer momento no aparecían. No sabría decirte.
Sobre la «Schola» de Mario Roso de Luna y Eduardo Alfonso, considero que fue una respuesta a la Neo-teosofía de Besant y Leadbeater y al «affaire Krishnamurti» pero que carecía de un programa claro. Existen algunos textos de Alfonso donde se evidencian las intenciones de la SPI pero la muerte de Roso de Luna y el caos en la República Española, previo a la Guerra Civil, aceleraron el final de la SPI. Alfonso cayó preso de las fuerzas franquistas en 1939 y ya nunca se intentó reconstruir a la SPI. Cuando iniciamos el proyecto pedagógico desde Upasika, tomamos como inspiración la iniciativa de Alfonso y Roso de Luna, pero solamente de inspiración ya que no existe documentación sobre su método de trabajo.
La diferencia entre EIFI-OPI, Agartha y otras iniciativas es de enfoque, pero no de fondo. La meta es la misma, pero los métodos distintos. Una diferencia que sí existe es la apreciación sobre la Teosofía Blavatskiana. Agartha, así como todas las corrientes tradicionales que se inspiran en René Guénon, descartan de plano las enseñanzas de Blavatsky y del movimiento teosófico. En nuestro caso, aún siendo conscientes de algunos errores y omisiones de la Teosofía (que Guénon llama «teosofismo») creemos que hay elementos valiosos en algunos autores teosóficos.
La eficacia de una Escuela se puede evaluar en sus frutos. «Por sus frutos los conoceréis». Ninguna corriente puede «tener» la Verdad y toda enseñanza es simplemente una flecha que señala el camino, y nosotros nos toca caminar. Todos los Maestros y Gurúes externos son válidos en la medida que nos ayudan a descubrir que el único Gurú está dentro de nosotros.