
Crata Repoa: ¿iniciaciones egipcias?
A finales del siglo XVIII, la egiptomanía se consolidó como un fenómeno cultural e intelectual en Europa, reflejando la profunda fascinación que el Antiguo Egipto ejercía en diversos ámbitos, desde la arquitectura y la literatura hasta la filosofía y los círculos...

El orbe masónico y el rosario irlandés
En otras ocasiones he hablado del camuflaje como estrategia de comunicación del conocimiento secreto y me hemos referido a los cuentos infantiles, algunos juegos como la rayuela y el parchís, e incluso se podría considerar al tarot como una forma de camuflar un saber...

Ben-decir y mal-decir
La palabra es creadora. Crea realidades de acuerdo a una intención determinada. El cabalista Moisés Cordovero decía que “la intención marca la dirección” y esto es totalmente cierto en referencia al tema que trataremos hoy: la bendición y la maldición. Bendecir es...

Kybalión, Magia Blanca y Magia Negra
En un pasado artículo hablé de la intención con relación a la magia y hoy deseo continuar este tema hablando de la magia blanca y la magia negra. Siguiendo a John de Abate en una definición suya, podemos decir que la Magia se fundamenta en un universo interconectado,...

La Iniciación y los cuatro elementos
Como bien sabemos, la rosacruz representa la confluencia de cuatro elementos de la naturaleza en un quinto elemento central representado por la rosa. Esta concepción quinaria en ocasiones determina una división quinaria de la naturaleza humana, con cuatro niveles más...

Magia, intención y conciencia
En el pasado artículo acerca del simbolismo de Halloween hablamos de la intención y citamos a Dolores Ashcroft Nowicki que decía -con relación a la magia- que “la intención lo es todo”. Y en uno de los comentarios una visitante replicó: “Sin embargo, el camino al...

Halloween y el ritual del truco o trato
El 31 de octubre marca una fecha clave que, al parecer, tiene origen en Samhain, la festividad celta que simbolizaba el fin del verano y la llegada del invierno. De hecho el nombre “Samhain” significa, literalmente, “final del verano”, marcando un punto intermedio...

¿Qué son las afirmaciones rosacruces?
Las afirmaciones son –antes que nada– recordatorios, en cierto modo “píldoras para la memoria” para que recordemos quiénes somos, adónde vamos, cuál es nuestra esencia y a qué vinimos a este mundo. Por lo tanto, cada afirmación está diseñada para resonar con nuestro...

Simbolismo del Camino
Cuando hablamos del Camino, estamos aludiendo -de manera metafórica- a un proceso interior, entendido como un recorrido o un viaje, marcado por pruebas, retos y desafíos que nos confrontan con nuestras limitaciones, miedos y sombras. Cada prueba que encontramos en el...

Corpus Symbolicum
Hay una frase de Charles Baudelaire que siempre viene a cuento cuando hablamos de temas simbólicos. Decía este escritor que “vivimos en un bosque de símbolos”, lo cual significa que el mundo no es solo lo que vemos a simple vista, sino un entramado de símbolos y...