La falta de aventura, desangra
La falta de aventura, desangra

La vida toda, desde el nacimiento hasta la muerte, es ciertamente una aventura, pero en ocasiones nos quedamos atrapados en la monotonía, en nuestra zona de confort y dejamos de explorar y descubrir cosas nuevas. Alguien dijo una vez y con mucha razón “La falta de...

leer más
Carpe Momentum
Carpe Momentum

Todo pasa, el tiempo vuela («Tempus Fugit»). Siendo así, es necesario que el discípulo logre armonizar los opuestos (pasado y futuro) y focalizarse en un punto intermedio (presente), a fin de vivir una existencia centrada y en plenitud. En esta idea fundamental se...

leer más
¿Qué es una Logia?
¿Qué es una Logia?

Desde el Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca nos hacemos la pregunta: “¿Qué es una logia?” Obviamente, no ignoramos que en el sentido que damos habitualmente a la palabra una logia es el espacio donde se llevan a cabo las reuniones de los miembros...

leer más
Perdernos para encontrarnos
Perdernos para encontrarnos

Estamos en mayo y, como todos los años, el primer sábado de este mes celebramos el día mundial del laberinto. Hay muchas formas de celebrar este día y en un artículo anterior hemos hablado de las diferentes formas en las que podemos festejar y vivir esta jornada que...

leer más
Simbolismo del beso
Simbolismo del beso

Según la Filosofía Iniciática y las corrientes sapienciales, el beso tiene un profundo simbolismo que vamos a analizar a vuelo de pájaro en este artículo. En primer lugar es importante decir que el beso, y estamos hablando del beso en la boca, representa la conexión...

leer más
El anillo del pescador
El anillo del pescador

Aproximadamente desde el siglo XV, los papas católicos portan un anillo especial de oro llamado “del pescador” con el que sellan los breves y con el que se representa de forma tangible la cadena de sucesión pontificial romana que se remontaría a Pedro. Cuando la...

leer más
San Cristóbal, Anubis y Hermes
San Cristóbal, Anubis y Hermes

Si nos adentramos en el estudio de los santos cristianos desde el simbolismo y la iconografía descubriremos que, muchas de las funciones y atributos de los antiguos dioses paganos, no se pierden ni se olvidan sino que se traspasan y se re-presentan, es decir se...

leer más
Cenicienta: simbolismo iniciático
Cenicienta: simbolismo iniciático

La historia de Cenicienta cuenta que una joven dulce y bondadosa sufre el abuso de su malvada madrastra y sus hermanastras, que la obligan a realizar todo tipo de tareas en la casa. Al finalizar sus labores, la joven se iba a un rincón de la chimenea y se sentaba...

leer más
Unir los dos mundos
Unir los dos mundos

Existen en la actualidad decenas de escuelas y órdenes iniciáticas que trabajan en diferentes líneas de conocimiento, en diversas tradiciones y con múltiples herramientas. Algunas son más efectivas, otras no tanto, pero tenemos que entender que esta diversidad se...

leer más
6 consejos para cazar símbolos
6 consejos para cazar símbolos

Con frecuencia, en el estudio de los símbolos, las personas que se adentran en esta disciplina con gran entusiasmo pero sin una formación adecuada, tienden a buscar algo que no existe o a interpretar simbolismos que tienen poco o nada que ver con las imágenes,...

leer más
Cazadores de símbolos
Cazadores de símbolos

Vivimos, según contó Charles Baudelaire, en un bosque de símbolos, donde todas los elementos sensibles nos remiten, nos transportan, nos comunican con otras realidades, otros mundos, y donde todas las cosas pueden ayudarnos a recordar. Pero, ¿a recordar qué cosa?...

leer más
Alcance mítico y simbólico de Superman
Alcance mítico y simbólico de Superman

Aunque el personaje de Superman se diseñó en el año 1933, recién se publicó cinco años después en la revista “Action Comics”. Sus creadores, Jerry Siegel y Joe Schuster, eran dos estudiantes judíos de Cleveland, que se inspiraron en múltiples fuentes para dar vida al...

leer más